top of page

La mandora o guitarra morisca

Deriva del término pantur, instrumento sumerio del que proviene. También se le conoce con los nombres de mandurria y bandurria. Es un laud corto con caja en forma de pera, trastes y clavijero en forma de hoz. Es un instrumento híbrido entre la guitarra latina y el laud. En el siglo XIV se le conoce con el término de Guitarra morisca. Está representado en el porche de Jaca, del siglo XII, y en las Cantigas la número 150.

La cítola

Deriva de la citara y designa un instrumento de cuerdas pulsadas o punteadas, instrumento híbrido derivado del laud, con elementos cogidos de la fidula, cuyo origen no va más allá del siglo XIII. Otro instrumento que se asemeja bastante es la baldosa, más grande y que se tañe indistintamente con y sin plectro. Reproducidas ambas en las cantigas de Santa María.

bottom of page