
¡IMPORTANTE! Las fotos de los INSTRUMENTOS llevan a enlaces de YouTube
Atabor:
Tabor, atambor, tambor, el popular instrumento musical de percusión.Es el antecedente árabe y medieval de nuestro tambor.
Consta de un cilindro hueco generalmente de madera, cerrado por dos pieles tensas.En la inferior se coloca un bordón que se puede ceñir más o menos a la membrana, lo que produce el famoso efecto de redoble.

Panderete, pandero, pandereta:
El pandero es un instrumento rústico constituido por uno o dos aros de madera superpuestos, de un centímetro o menos de ancho, provistos de sonajas y cuyo vano está cubierto por uno de sus cantos o por los dos con piel muy lisa y estirada.Asimismo, dicho instrumento en ocasiones es elaborado con bastidor rectangular o cuadrado.
Sonajas:
Par o pares de pequeñas chapas de metal que, atravesadas por un alambre, se colocan en algunos instrumentos rústicos para hacerlas sonar agitándolas.
Si el soporte es el bastidor de un pandero
entonces debemos hablar de la pandereta.
Atabales:
el atabal es el nombre antiguo del timbal; por otro lado, es equivalente al "nácara" arábigo, el cual era un timbal pequeño. (El atabal no debe ser confundido con el "tabalet", especie de tamborcillo que aún suele tocarse en las fiestas públicas populares españolas).


