top of page

LIBRODEL BUEN AMOR EN CASTELLANO ANTIGUO

De cómo clérigos e legos, e flayres e monjas, e dueñas, e joglares salieron a reçebir a don Amor. Día era muy santo de la Pascua mayor, el sol era salido muy claro e de noble color, los omes e las aves et toda noble flor todos van resçebir cantando al Amor.

 

Resçíbenlo las aves, gayos et ruyseñores, calandrias, papagayos mayores e menores, dan cantos plasenteros e de dulçes sabores, más alegría fasen los que son más mejores.

Resçíbenlos los árbores con ramos et con flores de diversas maneras, de diversos colores, reçibenlo los omes, et dueñas con amores, con muchos instrumentos salen los atambores.

Allí sale gritando la guitarra morisca de las voses aguda e de los puntos arisca, el corpudo laúd que tiene punto a la trisca, la guitarra latina con ésos se aprisca.

El rabé gritador con la su alta nota, cab' él el orabín taniendo la su rota, el salterio con ellos más alto que la mota, la vihuela de péndola con aquéstos y sota.

 

Medio caño et arpa con el rabé morisco, entr' ellos alegrança el gálipe françisco, la rota dis' con ellos más alta que un risco, con ella el tamborete, sin él non vale un prisco.

La vihuela de arco fas' dulçes de bayladas, adormiendo a veses, muy alto a las vegadas, voses dulses, sabrosas, claras et bien pintadas, a las gentes alegra, todas las tiene pagadas.

Dulçe caño entero sal' con el panderete, con sonajas de asófar fasen dulçe sonete, los órganos y disen chançones e motete, la adedura albardana entre ellos se entremete.

Dulçema, e axabeba, el finchado albogón, çinfonia e baldosa en esta fiesta son, el françés odreçillo con éstos se compón', la neçiacha mandurria allí fase su son.

Trompas e añafiles salen con atambales, non fueron tiempo ha plasenterías tales, tan grandes alegrías nin atán comunales, de juglares van llenas cuestas e eriales.

EL LIBRO DE BUEN AMOR. CASTELLANO

  ACTUAL.

Allí sale gritando la guitarra morisca, en las voces aguda, y puntuando arisca; corpulento laúd que acompaña a la trisca, la guitarra latina que con ellos se aprisca.

El rabel gritador, con la su alta nota; cabe él, el garabí tañendo la su rota; el salterio con ellos, más alto que una cota, la vihuela de pluma con estos alborota.

Medio cañón y arpa con el rabel morisco; entre ellos, la alegría del galipe francisco; la flauta destacaba tan alta como un risco, con ella, el tamborete; sin él no vale un prisco.

La vihuela de arco, con sus dulces bailadas, soñadoras a veces, otras, alborozadas, notas dulces, sabrosas, claras, bien moduladas: alégranse las gentes y están regocijadas.

Dulce cañón entero va con el panderete, de latón sus sonajas hacen dulce sonete; los órganos tocaban chanzonetas, motete, la citóla cuitada en ellos se entremete.

Dulcemas y flautillas, el hinchado albogón, zanfonas y baldosas en esta fiesta son; el francés odrecillo aumenta la reunión, la neciacha bandurria allí pone su son.

Las trompas y añafíles salen con los timbales; mucho tiempo ha pasado sin otras fiestas talar ni tales alegrías grandes y comunales; de juglares rebosan las cuestas, los eriales.

bottom of page